Es bien sabido que el manejo de personal en una empresa -independiente de su tamaño- puede ser uno de los mayores retos del negocio; como propietario, gerente o administrador no solo se topa usted con el manejo de la producción, mantenimiento de la calidad, tareas administrativas, proveedores, impuestos, reparaciones, planillas, etc., sino que demás, a todo esto se suma la complejísima y multifacética tarea del manejo de sus funcionarios, la cual es clave para que todos los demás componentes de su negocio se lleven a cabo apropiadamente. Si a todo lo anterior le agregamos la gestión de personal en todas sus manifestaciones e interacciones, es entonces cuando la presencia de reglas, o la ausencia de ellas, pueden marcar una gran diferencia en el éxito o fracaso de su empresa.
¿Que son los Reglamentos Internos de trabajo?
Para ilustrarlo con una comparación, si en nuestro país la conducta de todos los ciudadanos es regulada principalmente por todas las leyes creadas por la Asamblea Legislativa, entonces los Reglamentos Internos dentro de las empresas son “La Ley” que contiene los lineamientos internos concernientes a las diversas dinámicas del personal mientras estos se encuentren dentro de la empresa; dichos Reglamentos Internos son posibles y totalmente legales debido al permiso expresamente otorgado por el Código de Trabajo en su artículo 66 el cual autoriza a los patronos a dictar sus propias normas de orden interno.
¿Qué diferencia hace la presencia de un Reglamento en la empresa?
¡Recuerde que el valor de una ley que contiene una orden que no se hace cumplir es equivalente al peso del papel sobre el que se escribió! Es por este motivo que adquiere gran importancia que con o sin Reglamentos Internos, la regla general del negocio sea la consistencia; obviamente una de las políticas más sana de cualquier empresa es precisamente que, tanto clientes como colaboradores, reciban siempre una experiencia consistente y con la cual sepan que pueden contar, habiendo dicho esto, la relevancia de que nuestros colaboradores sepan sin lugar a duda cuales son las reglas de la casa, trae consigo grandes beneficios, entre los cuales tenemos:
1. Reforzamiento de la estandarización en el producto o servicio que vendemos, un comercio que no logre replicar la calidad es un negocio en dificultades
2. Minimización del desperdicio de materia prima, ya que un colaborador que sabe lo que debe hacer, usa lo que debe usar
3. La eficiencia en la gestión de la materia prima conlleva a un impacto natural en la disminución de los costos asociados
4. Una más sencilla y eficiente aplicación del régimen disciplinario a colaboradores que no encajen con los valores y principios de la empresa.
¿Existen límites a lo que se puede regular mediante un Reglamento Interno?
Los limites son todas aquellas normas legales así como los contratos de trabajo que se tengan suscritos con cada uno de los colaboradores- dicho en otras palabras, todo aquello que expresamente se prohíba por una norma de orden laboral, será nulo e inútil que se trate de desaplicar mediante un Reglamento Interno de Trabajo. Esto, sin embargo, deja espacio para una gran cantidad de temas que se pueden regular mediante un Reglamento Interno, tales como temas técnicos relacionados a la producción, salud ocupacional, hostigamiento y acoso en el trabajo, instrucciones sobre primeros auxilios, régimen de sanciones, modo de aplicarlas, entre otros.
¿Puede hacerlo usted mismo?
Es completamente posible que usted mismo lo pueda hacer, de hecho, es absolutamente necesario que tanto el propietario, gerentes, representantes de los colaboradores, etc., tengan charlas previas con miras a la confección de borradores para un Reglamento Interno robusto, justo y que tenga la bendición de toda la empresa; evidentemente por las limitaciones que conlleva en cuanto a que el reglamento debe estar adecuado a las leyes del país, esto hace que la asesoría legal sea indispensable a la hora de revisarlo y quizás modificarlo hasta el punto de tener un documento que garantice la legalidad del mismo, así como que sea lo suficientemente claro para que este se convierta en una herramienta de progreso y tranquilidad en la empresa.
¿Desea asesoría en como confeccionar un Reglamento Interno de Trabajo? Llámenos y agende una consulta con nosotros, será un gusto escucharle y poder colaborar con el éxito de su empresa.
Para mas información sobre nuestros servicios puede contactarnos a info@asistencialegalalajuela.com o puede llenar el formulario de contacto